©®1996-2016 TODOS los derechos reservados. ALL rights reserved! PO Box 64231, Souderton PA 18964 USA |
- |
- |
2020 Jose Viera Publications |
| Inicio | Principio del Artículo | Otros Artículos | Publicaciones | ¿Quién es José? | Contacto | Escrito por José M. Viera ©®1996-2016 Todos los derechos reservados. ALL rights reserved. |
Serie: Realidades Que Confrontan Publicado originalmente bajo el tema: Tomando el nombre de Dios en vano Por José M Viera • Éxodo 20:7 (Reina Valera 1960) No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano. • Éxodo 20:7 (Nueva Traducción Viviente) No hagas mal uso del nombre del Señor tu Dios. El Señor no te dejará sin castigo si usas mal su nombre. Vivimos en una sociedad que tiene en poco el nombre del Señor. Vemos a personas que maldicen a Dios cuando algo les sale mal. Otros, para aumentar su credibilidad, juran por el nombre de Dios, aún cuando están mintiendo. Y con demasiada frecuencia, se usa el nombre de Dios en conversaciones vanas y casuales. Tristemente, también hemos presenciando la deshonra del nombre de Dios cuando lo escribimos incorrectamente. Debemos esforzarnos en escribir con letra mayúscula el nombre de Dios. Si escribimos “dios” en letra minúscula, nos referimos a un dios pagano. Cuando lo escribimos con letra mayúscula, o sea, “Dios”, nos referimos al Dios verdadero, el Creador del cielo y de la tierra. La misma regla gramatical debe ser aplicada a “Jesús”, al “Espíritu Santo” y a otros atributos de la Deidad. Como dijera alguien en cierta ocasión, “señor” (con minúscula) puede ser el vecino, pero “Señor” (con mayúscula) es nuestro Dios. Los cristianos, particularmente, deben darle la honra debida al Nombre del Señor, y no seguir la corriente del mundo pecador. El Nombre de Dios no debe usarse a menos que sea para darle alabanza y adoración, o cuando estamos enseñando y predicando la Palabra. Nota: “Realidades Que Confrontan” es una Serie escrita por José M Viera, publicada simultáneamente en otras plataformas de comunicación. |