©®1996-2016 TODOS los derechos reservados. ALL rights reserved! PO Box 64231, Souderton PA 18964 USA |
- |
- |
2016 Jose Viera Publications |
| Inicio | Principio del Artículo | Otros Artículos | Publicaciones | ¿Quién es José? | Contacto | Escrito por José M. Viera ©®1996-2016 Todos los derechos reservados. ALL rights reserved. |
Infidelidad Cibernética: ¿El nuevo tipo de adulterio? Por José M Viera Con el advenimiento de la tecnología, la humanidad ha tratado de mejorar su estilo de vida. No podemos negar que los beneficios son enormes. Aún así, las tecnologías de hoy han introducido un enemigo más para el matrimonio. Este nuevo enemigo ha generado una polémica que provoca serios debates y estudios. A saber, ¿puede una persona serle infiel a su cónyuge sosteniendo una relación virtual con otra persona? Los expertos están divididos en el tema. Así que, tomaremos esto parte por parte, y luego acudiremos a la única fuente de autoridad que no está dividida, o sea, la Palabra de Dios. ¿Qué es el cibersexo? Según la enciclopedia Wikipedia, “es una forma de sexo virtual en el cual dos o más personas conectadas a través de una red informática se mandan mensajes sexualmente explícitos que describen una experiencia sexual. Es un tipo de juego de roles en el cual los participantes fingen que están teniendo relaciones sexuales, describen sus acciones y responden a los mensajes de los demás participantes con el fin de estimular sus deseos y fantasías sexuales”. La idea de esta actividad es crear una imagen vívida en la mente de los participantes. El lugar del encuentro virtual suele ser una “sala de conversación”, conocida en inglés como “chat”. También es muy popular hacer uso de un “servicio de mensajería instantánea”. Otros medios del cibersexo son el intercambio de correos electrónicos sexualmente explícitos, o el uso de alguna cámara de Internet, o el envío de fotos sugestivas, o seductoras. Estas cosas suelen ser el camino que lleva a la masturbación, o se convierten en la base que inicia los planes para una futura cita en la cual llegan a tener relación sexual en la vida real. La maravillosa invención del teléfono, particularmente el teléfono inteligente (conocido en inglés como “smartphone”) también ha sido instrumental en el sexo virtual, mayormente por medio de mensajes de texto explícitos o multimedias con imágenes. Por supuesto, hay otras tecnologías que hacen posible el cibersexo, pero no las vamos a mencionar. Ya todos tenemos una idea general de lo que constituye el sexo virtual. Sin embargo, hay una pregunta latente en nuestras mentes: ¿Es pecado? La inconfundible fuente de autoridad Muchos no pueden aceptar el sexo virtual como adulterio o infidelidad matrimonial debido a que no ha habido contacto físico con otra persona. Pero varios estudios sugieren que los efectos de este tipo de comportamiento son tan devastadores como el mismo acto físico del adulterio. El sexo cibernético es un acto de traición cuando toma lugar en el matrimonio. Esa gratificación sexual inmediata que se consigue por medio del sexo cibernético también es un acto de egoísmo que no toma en cuenta a la otra persona en la relación matrimonial. Aún así, seguimos con la pregunta: ¿Es pecado? No esperes encontrar en la Biblia un mandamiento que diga: —“No cometerás infidelidad cibernética”. Tal mandamiento no existe. Por eso, acudimos al mandamiento original: —“No cometerás adulterio”. Éxodo 20.14 (Reina Valera 1960). Sin embargo, la base bíblica que vincula el sexo virtual con el adulterio la encontramos en las palabras de Jesús, cuando dijo: —Moisés también dijo: Sean fieles en el matrimonio. Pero ahora Yo les aseguro que si un hombre mira a otra mujer y desea tener relaciones sexuales con ella, ya fue infiel en su corazón. Mateo 5.27-28 (Biblia en Lenguaje Sencillo). En este verso, que se aplica tanto al hombre como a la mujer, Jesús afirma que el adulterio o la infidelidad no está limitada al acto sexual físico exclusivamente, sino que también incluye el deseo de tener una relación sexual con otra persona que no sea su cónyuge. Conectemos los puntos (sin justificar o excusar los hechos): El sexo cibernético no es sexo de contacto físico, pero es sexo en la imaginación de los participantes. Jesús habló de esos deseos sexuales en Mateo 5.27-28 y los llamó por su verdadero nombre: ¡Adulterio! ¿Acaso los expertos saben más que Jesús? Bíblicamente hablando, el sexo virtual o cibernético es una forma de adulterio, o sea, un pecado ante Dios y ante esa persona a quien le juramos fidelidad para toda la vida. Si el Lector se encuentra en esa situación, debe comprender que está jugando con fuego. Está deshonrando a Dios y al matrimonio. Pídale perdón a Dios, y apártese de ese comportamiento podrido, porque si no lo hace, estará poniendo en peligro la salud de su matrimonio. |
Descargue GRATIS la versión en PDF aquí |
Descargue GRATIS la versión en PDF aquí |
Lea también «Los Peligros de Internet» [ aquí ] ©®2005-2016 Jose Viera Publications |
Lea también «Los Peligros de Internet» [ aquí ] ©®2005-2016 Jose Viera Publications |